NOMENCLATURA EN QUÍMICA ORGÁNICA

ALCANOS CÍCLICOS

 

LOS ALCANOS CÍCLICOS SE NOMBRAN AÑADIENDO EL PREFIJO CICLO-

AL NOMBRE DE LA CADENA CARBONADA QUE FORMA EL ANILLO

INDICE
C3H6
ciclopropano

 

C4H8
ciclobutano

 

C5H10
ciclopentano

 

C6H12
ciclohexano

 

 

SI ADEMÁS DEL ALCANO CÍCLICO HAY OTRA CADENA EN LA MOLÉCULA, EL CICLO PUEDE SER LA CADENA PRINCIPAL O UN SUSTITUYENTE, ESO DEPENDERÁ DEL TAMAÑO RELATIVO DE AMBAS.

Si el ciclo tiene más átomos de carbono que la cadena unida a él, entenderemos que se trata de un alcano cíclico sustituido.

En este caso numeramos los carbonos del ciclo de manera que los sustituyentes tengan el localizador más bajo posible.

Un único sustituyente no necesita ser numerado.

 

metilciclopentano

 

1-etil-2-metilciclohexano

 

etilciclobutano

 

1-etil-2-metilciclopentano

 

Si el ciclo tiene menos átomos de carbono que la cadena unida a él, entenderemos que el ciclo actúa como sustituyente

 

 

4-ciclopentiloctano

 

3-ciclobutil-1-ciclopropil-4-metilpentano

 

ciclopropilciclopentano

 

Ciclobutilciclooctano


Alcano lineal

Alcano bicíclico

Aromáticos

Éteres

Ácidos Carb.

Anhidridos Ácido

Nitrilos

Ácidos Sulfónicos


Alcano ramificado

Alqueno

Haluros

Aldehidos

Ésteres

Amidas

Nitrocompuestos

Organometálicos


Alcano cíclico

Alquino

Alcoholes

Cetonas

Haluros Acilo

Aminas

Tioles


Indice

Siguiente página: Alquenos

Ampliación: Isomería geométrica en los alcanos cíclicos

Ampliación: Alcanos bicíclicos

Practicando con Hot Potatoes

Practicando con Hot Potatoes

Practicando con JME