![]() |
DISEÑO DE SÍNTESIS ORGÁNICAS RETROSÍNTESIS |
![]() |
---|---|---|
LA RETROSÍNTESIS ES UNA TÉCNICA QUE NOS PERMITE RETROCEDER PASO A PASO DESDE UNA MOLÉCULA OBJETIVO HASTA UN CONJUNTO DE SUSTANCIAS SIMPLES FÁCILMENTE DISPONIBLES. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Molécula Objetivo (Target Molecule, TM): Compuesto que se desea prepararDesconexión: Rotura imaginaria de un enlace que produce sintonesSintón: Fragmento idealizado, habitualmente catión o anión, resultado de una desconexión.Habitualmente los sintones no existen como tal pero ayudan a seleccionar los reactivosEquivalente sintético: Compuestos reales que equivalen al sintónInterconversión de grupo funcional (FGI): Proceso de convertir un grupo funcional en otro para facilitar la desconexión |
||
EJEMPLO: SÍNTESIS DE DERIVADOS DEL BENCENO1.- ¿Cómo sintetizar la p-bromoanilina a partir del benceno?La mejor elección es bromar la anilina, pero tenemos el problema de bromar también la posición orto.El problema se resuelve si protegemos el grupo amino y lo convertimos en el N-acetil derivado de la amina. La desprotección es sencilla.El proceso global quedaría:2.- Otra síntesis en la que participa el Bromo3.- Otra retrosíntesis de un derivado del fenol |
||
CINCO EJEMPLOS QUE CONDUCEN AL MISMO RESULTADOCASO 1
CASO 2 CASO 3
CASO 4
CASO 5
|
||
HERRAMIENTA INTERACTIVA PARA PRACTICAR RETROSÍNTESIS
|
||
ACTIVIDAD: RETROSÍNTESIS DE MOLÉCULAS AROMÁTICAS SIMPLES Aromatic Compound Synthesis Calculator Esta excelente web se puede usar para diseñar la síntesis de compuestos aromáticosEn estos casos debe tener en cuenta:a) La capacidad orientadora de los grupos unidos al anillo bencénicob) La posibilidad de modificar un grupo y así cambiar la orientación (por ejemplo -NO2 a -NH2)Por ejemplo seleccione un reactante y un producto. El sistema le indicará (si puede) los pasos necesarios que le conducirán al éxito. |