![]() |
DISEÑO DE SÍNTESIS ORGÁNICAS | ![]() |
|||
---|---|---|---|---|---|
EL PROBLEMA DE LA SÍNTESIS ORGÁNICA NO PUEDE PLANTEARSE DE UNA FORMA LINEAL, EN GENERAL, NO EXISTE UN PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR QUE NOS GARANTICE LA OBTENCIÓN DE UN DETERMINADO PRODUCTO A PARTIR DE UNOS REACTIVOS CONCRETOS . LA ENORME CANTIDAD Y DIVERSIDAD DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS DE INTERÉS POTENCIAL, HACE QUE LA SÍNTESIS ORGÁNICA DEBA SER CONSIDERADA UN PROBLEMA ABIERTO, ES DECIR, UNA CUESTIÓN QUE NO TIENE SOLUCIÓN EVIDENTE O QUE INCLUSO PUEDE NO TENER SOLUCIÓN. |
|||||
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE UNA SÍNTESIS ORGÁNICA
|
|||||
CONSTRUIR EL ESQUELETO CARBONADO (otra versión del problema, Solomons)Para ello hay que tener en cuenta reacciones que dan lugar a la formación de nuevos enlaces C-C1.- Reacción de haluros de alquilo primarios con iones acetiluro2.- Reacción de haluros de alquilo primarios con iones cianuro3.- Reacción de aldehidos y cetonas con iones acetiluro4.- Alquilación de cetonas con haluros de alquilo5.- Reacción de aldehidos y cetonas con HCN (formación de cianhidrinas)6.- Reacciones de reactivos de Grignard con epóxidosen el caso que el nucleófilo sea un ion acetiluro se produciría un alcohol con un triple enlace7.- Reacciones de los reactivos de Grignard con el grupo carbonilo de aldehidos-cetonas o derivados de los ácidos carboxílicos8.- Condensación aldólica |
|||||
COLOCAR LOS GRUPOS FUNCIONALES EN EL LUGAR DESEADO DE LA CADENA CARBONADAPara ello habrá que tener en cuanta la introducción, eliminación o transformación de grupos funcionales1.- Introducción de grupo funcional : Ejemplo de introducción de halógenosEl haluro de alquilo así obtenido puede ser transformado en reactivo de Grignard que, a su vez, por reacción con aldehidos o cetonas puede dar lugar a alcoholes, o por carbonilación a ácidos carboxílicos, .....2.- Eliminación de grupo funcional3.- Transformación de grupo funcionalPara ello se puede tener en cuenta el siguiente mapa de reaccionespor ejemplo:
|
|||||
CONTROLAR LA ESTEREOQUÍMICA CUANDO SEA NECESARIOCuando sea posible se usarán reacciones estereoselectivasEn caso contrario habrá que diseñar un proceso de separación de los estereoisómeros
|
|||||
ACTIVIDAD PRÁCTICA: TRANSFORMACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES A continuación usaremos una web que nos permite buscar reacciones en dos de los textos más usados en la enseñanza de la Química OrgánicaOrganic Chemistry, Fourth
Edition by Paula Yurkanis Bruice Reaction Finder for The Organic ChemISTEsta web permite seleccionar dos grupos funcionales y buscar reacciones, citadas en los textos referidos, que convierten uno en otro.Practique resolviendo ejercicios que esta misma web genera automáticamente. Y si no sale siempre es posible mirar la solución. |
|||||
ACTIVIDAD PRÁCTICA: USO BASE DATOS TAMBIÉN PUEDE SER ÚTIL LA CONSULTA DE BASES DE DATOS COMO LA DISPONIBLE ENOrganic Chemistry Portal |
|||||
BUSCAR REACCIONES POR SU NOMBREName ReactionsPor ejemplo: Condensación aldólicaademás con su mecanismo |
BUSCAR REACCIONES POR ENLACE FORMADOBrowse Reactions by bond formation
|
||||
BUSCAR PROPIEDADES DE SUSTANCIAS HABITUALMENTE UTILIZADAS EN LAS REACCIONESChemical DirectoryChemexper Chemical Directory dispone de casi 1.500.000 sustancias a las que se puede acceder por su nombre IUPAC, CAS, propiedades, fórmula, .... |
BUSCAR AGENTES OXIDANTES O REDUCTORESOxidizing AgentsReducing Agents |
||||
BUSCAR GRUPOS PROTECTORES |
Ejercitando síntesis con VirtualText
Question: Reactions that Generate Aldehydes & Ketones
Question: A Reagent Selection Problem
Question: Introduction to Multistep Synthesis
Question: Use of Nitrobenzene in Synthesis
Question: Condensation Reactions in Synthesis
Question: Predicting Products from Multistep Syntheses I
Question: Predicting Products from Multistep Syntheses II
Question: Devising Steps in a Multistep Synthesis I
Question: Devising Steps in a Multistep Synthesis II
Question: A Multistep Synthesis I
Question: A Multistep Synthesis II
Question: A Multistep Synthesis III
Question: A Multistep Synthesis Exercise